¿Te encanta la música y la cultura del pop? Si te gustaría conocer muchos más datos acerca de este estilo de música y de los instrumentos principales de este género te recomendamos el siguiente artículo. Nuestros expertos han analizado y recopilado cuáles son los instrumentos musicales más usados en la música pop y los presentan a continuación.
La batería o percusión
En primer lugar encontramos la batería o la percusión en general como algunos de los instrumentos básicos que no pueden faltar para hacer una buena base en la música pop. La batería en la actualidad la puede hacer una persona o se puede preparar de forma electrónica en el ordenador pero sin duda cabe reseñar que siempre resulta mucho más auténtica la percusión o la batería real puesto que la batería de ordenador en muchos casos suena extremadamente digital, robótico y por tanto muy poco natural. Si una banda de música pop tiene la posibilidad de contar con un/a batería de calidad sin duda la interpretación personal siempre será la mejor opción. Se trata de un instrumento básico para mantener bien el ritmo y para establecer el tiempo de cualquier canción.
Los instrumentos de viento
En segundo lugar, para la música pop sin duda también son realmente importantes los instrumentos de viento como por ejemplo las flautas, los saxos o las trompetas. Es cierto que se puede hacer pop sin estos instrumentos musicales pero si se quiere aportar a las canciones un toque mucho más realista y un sonido mucho más pleno se trata de instrumentos que no deberían faltar en ningún grupo musical o en la orquesta de ningún cantante. Los saxofones aparecen sobre todo durante el estilo pop de los años 1970 aportando un toque diferente, suave, sensual y llamativo.
Las guitarras
Sin duda si existe un instrumento mítico y común para el pop en casi todas las canciones son las guitarras. Se trata de un instrumento musical muy utilizado en la música pop aunque en la mayoría de casos varían los tipos de guitarras que van desde el bajo a las guitarras clásicas, pasando por supuesto por las guitarras acústicas y las guitarras eléctricas. Se trata de instrumentos de cuerda y en el caso de los modelos eléctricos se utilizan con cable para conseguir que los sonidos puedan ser audibles.
Otros instrumentos de cuerda
Además de las guitarras, en la música pop se suelen utilizar también otros muchos instrumentos de cuerda que pueden estar presentes en las orquestas como son el violonchelo, el violín o la viola. Estos instrumentos no aparecen siempre, pero cuando se utilizan para hacer música pop sin duda aportan un toque totalmente diferente y original a la música pop. Encontramos ejemplos muy interesantes como los instrumentos de cuerda frotada usados en el acompañamiento de solistas o de cantantes en los temas más lentos a los que se quiere aportar un toque mágico.
Asimismo, también se usan los instrumentos de cuerda en canciones de pop rock , e incluso en las más duras para aportar un toque totalmente original y moderno.
Las voces
Por último, aunque no se trata de instrumentos musicales propiamente dichos es obvio que en la música pop tal y como la conocemos no pueden faltar las voces de los cantantes yd e los acompañantes como base principal de cualquier tipo de canción.
La música que se hace con los instrumentos en la mayoría de casos se estructura de forma especial para lograr que encaje bien con la letra que cantará el vocalista del grupo (o el solista si se trata de un cantante con orquesta o coro). Existen muchos tipos de estilos diferentes ya que la voz puede cantarse, rapearse e incluso gritarse. En este punto cabe reseñar que sí existen música pop sin voz, aunque no es para nada tan conocida como los cantantes de pop más famosos como pueden ser Justin Timberlake o Celine Dion . A la música pop sin voz o línea vocal se le denomina formalmente música pop instrumental.
|