 |
El arte y la cultura india están influenciadas
en gran medida por las religiones que predominan en este país, especialmente
por el budismo.
Las primeras manifestaciones artísticas indias son las plasmadas
por la Cultura Harappa en cerámicas y sellos grabados.
Durante el Período Védico se escribieron libros sagrados que
actualmente tienen una gran importancia dentro de la cultura india, como
el Mahabharata y el Ramayana. Mientras que en el Imperio Maurya se produce
el desarrollo de las artes.
En cuanto a la arquitectura, se utiliza fundamentalmente la piedra y temas
decorativos como la palmeta, capiteles zoomorfos, principios de la doctrina
budista y leones que simbolizan a Buda. |
Es en esta época cuando se desarrolla el budismo y comienzan a aparecer
las construcciones típicas de esta religión, así como representaciones
de Buda, ya sean simbólicas o humanas (en forma de monje con el hombro
derecho descubierto y la palma de la mano extendida hacia el fiel para demostrar
que no se tienen miedo).
La invasión musulmana deja también su huella en el arte
de la India, por lo que nos encontramos con elementos islámicos como
alminares y bóvedas junto a mandapas y arcos de kudú, típicamente
hindúes.
Surge el dominio del Imperio Mongol y se empiezan a utilizar materiales
como el mármol blanco y las piedras preciosas en la construcción.
Estos dos estilos, el islámico y el mongol, se unen dando lugar a
construcciones únicas en el mundo como el Taj Mahal o el Fuerte Rojo
de Delhi.
La pintura india se desarrolla principalmente sobre frescos, tejidos y manuscritos.
Los temas representados suelen ser motivos religiosos, grandes hazañas
o elementos de la naturaleza. |
 |
Los colores utilizados se caracterizaban por ser brillantes e intensos.
La literatura propia de la India se desarrolló en sus orígenes
en manuscritos grabados en hojas de palmera o pergamino, guardados en planchas
de madera y envueltos en tejidos., lo que ha permitido conservarlos a lo largo
del tiempo.
|